La palabra más larga que conozco sigue siendo el mítico «Supercalifragilisticoespialidoso». Aunque no sé si hay alguien capaz de descifrar qué significa.
El lenguaje alemán se caracteriza por tener las palabras más largas que uno se pueda imaginar. Lo que en castellano se describe utilizando preposiciones para separar cada palabra, y así cada concepto, aquí en Deutschland se escribe (y se dice) todo junto. Además, la creación d estas megapalabras es infinita.
Así q uno se encuentra con palabrejas como ésta a menudo. Ésta literalmente significa: «preparado de queso para untar».
La clave para entender su significado y saber pronunciarla está en saber identificar cada una d las palabras q forman la grande!!
Me pregunto qué sucedería si la cajita fuera la mitad d pequeña. Creo q el tamaño de cada alimento depende de cómo se llama!! 😉
3 Comentarios
Esto no lo supera ni Mary Poppins | Crónicas Germánicas
7 junio, 2013 a las 7:21[…] te avancé en un post anterior cómo se forman las palabras en alemán. Pero hay una característica que las diferencia de las […]
Pajaguja
14 agosto, 2014 a las 18:51Hace un tiempo hice un cursillo rápido de introducción al alemán, y una de las cosas que más me gustó fue precisamente esa, que aunque las palabrejas se las traen, al final es pura lógica. Fácil no será, pero al menos tiene una estructura lógica en la que apoyarte, tanto para entender como para pronunciar… y ya luego inventarás tus palabras… jajaja. Claro, que cómo sabes en que orden hay que ponerlas??
Elisabet
15 agosto, 2014 a las 1:04Paraguja,
Jejeje… Si te fijas la palabra más importante, la de la cosa en sí, es siempre la última 😉