En nuestro café de hoy me hace especial ilusión compartir contigo algo en lo que estoy trabajando en crónicas germánicas.
El blog de crónicas germánicas está a punto de cumplir 5 años y, además de ir pensando cómo vamos a celebrarlo, toca coger un poco de perspectiva para darme cuenta de hacia dónde lo quiero llevar.
A través de compartir mis experiencias, lo que comenzó siendo un blog con las principales diferencias entre España y Alemania ha evolucionado a ser uno de los referentes en compartir cómo es realmente la vida cotidiana en Alemania, su idioma y su cultura. Siempre desde un punto de vista personal y desde dentro, puesto que lo vivo cada día por vivir en Deutschland. De manera que lo compartido aquí no se encuentra ni en las clases de alemán ni en ninguna enciclopedia.
La gran comunidad que aquí se ha creado es de mucho valor para mí
Realmente el «next level» de crónicas germánicas no llegará en breve y justo estoy ahora dándole vueltas. Pero consultarlo contigo es importante para mí, porque siempre me aportas ideas que me ayudan a darle más forma y hacerlo crecer.
Tenía que consultártelo y he decidido hacerlo aquí, en nuestro café, donde siempre compartimos nuestras ilusiones. He pensado en si te lo contaba ya o me esperaba más a tenerlo algo más avanzado, pero considero muy importante tu opinión puesto que, al fin y al cabo, eres miembro de esta gran comunidad.
Así que pienso que es un buen momento para darte la oportunidad de opinar sobre la posible evolución del blog y sus nuevos productos.
Todos los seguidores de crónicas germánicas tienen un interés común, el amor por la cultura alemana. Sin embargo, he podido identificar distintas necesidades en distintos grupos dentro de esa comunidad.
Por ello me encantaría poder seguir trabajando en el blog pero de forma más específica en aportar algo útil a cada uno de estos distintos grupos.
Además de mi libro «101 secretos de Alemania», que por cierto está agotado en papel y de momento tan sólo puede adquirirse en ebook, que podría interesar a todos, desarrollar productos para cada uno de los grupos.
He identificado las siguientes necesidades a través de todas vuestras consultas durante los últimos meses y podríamos clasificar los grupos de seguidores de crónicas germánicas así:
Los principiantes
+ Los principiantes: todas las personas que se interesan por empezar a aprender alemán y buscan información acerca de cómo hacerlo más llevadero. Estas personas no necesariamente van a venir a vivir a Alemania. Simplemente se interesan por aprender el idioma en cualquier parte del planeta.
Para ellos, elaboraría un nuevo producto, seguramente en formato ebook, donde pudieran encontrar una ayuda y acompañamiento en el aprendizaje del «élfico» alemán, además de las cosas imprescindibles a conocer de la historia alemana.
Los golosos
+ Los golosos: {yo también estoy aquí dentro} quienes se interesan por una recopilación de mis recetas.
Para ellos buscaría la forma más útil de proporcionarles un recetario con las recetas de pasteles alemanes más destacados.
Los viajeros
+ Los viajeros: parte muy importante de los seguidores de crónicas germánicas aman viajar a distintas ciudades alemanas a través de mis post.
Para ellos diseñaría un paquete en el que encontrar y conocer las ciudades alemanas que personalmente recomendaría visitar. No tan sólo para que las visiten físicamente, sino también para que las personas que no puedan desplazarse físicamente puedan conocerlas a través de mis fotos y mis palabras.
Los nuevos en Alemania
+ Los nuevos en Alemania: las personas que han decidido venir a vivir a Alemania siempre me escriben diciendo que se «empapan» de lo que voy contando en el blog. Muchas de ellas me preguntan cosas acerca de cómo empezar.
Para ellas desarrollaría un material que les hiciera más llevadero los inicios en Alemania, planteándome incluso poder ofrecer un servicio de asesoría online conmigo.
Bueno, podría seguir, pero considero que es un buen principio de reflexión.
Necesitaba compartirlo contigo para escuchar qué te parece mi idea para llegar al siguiente nivel, creando distintos productos y seguir haciendo crecer a crónicas germánicas para que siga siendo el lugar de referencia a nivel mundial de habla hispana donde disfrutar más de la cultura alemana.
¡Muchas gracias por leerme especialmente hoy!
Me encantaría que dejaras tu opinión sobre mi nuevo plan para seguir creciendo con el blog o incluso una idea que se te ocurra y quieras solicitarme desarrollar o simplemente compartir conmigo.
Vielen Dank!
¡Feliz finde! Ein schönes Wochenende!
29 Comentarios
Roseta
16 junio, 2017 a las 8:32Eli, genial que sigas desarrollando esto. Es fundamental para no caer en la monotonía y el aburrimiento, tanto por tu parte, como por la nuestra. Muchos ánimos y a por todas! jeje
PD: Yo, como vieja fan, creo que no entro en ninguna de tus anteriores etiquetas. Ya sabes que mi sección favorita de tu blog es las Frases, así que yo sugiero una nueva etiqueta, por ejemplo,…mmm «Expertos»? Y algún producto que incluya refranes rebuscados, errores típicos avanzados, no se… quizá no tendría tanto público como las otras secciones, no? Pero yo ahí te dejo mi sugerencia «por si», jeje
Un saludo!
Elisabet
16 junio, 2017 a las 9:17Gracias Roseta!! Claro!! Se me olvidó incluir un eBook con una gran recopilación de las «Frases Deutsche Vita» 😍😘
Frau Sonnenblume
17 junio, 2017 a las 16:02Un voto para la sugerencia de Roseta. 🙂
Y otro voto para la de «viajeros».
Ganas de alemán
16 junio, 2017 a las 8:59Para los que enseñamos alemán y su cultura en nuestro día a día y ya no vivimos allí (nos conformamos con ir de visita :)), es la única forma de revivir nuestras experiencias, además de reciclarnos, porque las cosas cambian y cada Länder es un mundo.
Sería interesante, además de tratar «cosas» generalizadas del país, «cosas» propias o curiosas de cada Länder que ayuden a reducir esos choques culturales del que va por primera vez.
Y a título personal, me gustan todas tus propuestas😉
LG
Laura
Elisabet
16 junio, 2017 a las 9:17Muchas gracias Laura!!
Un abrazo*
Bea
16 junio, 2017 a las 9:16Hola,
Soy Bea y es la primera vez que me decido a escribirte (a pesar de que llevo tiempo leyéndote y nunca me pierdo el café de los viernes!). Esta vez es por que esto me parece una idea estupenda. Desde los principiantes en alemán hasta los nuevos en Alemania. Yo vivo en Reino Unido y me hubiera sido muy útil un blog como este para cierto tipo de cosas. Aunque con una ayuda y motivación como esta no descarto que mi siguiente destino sea Alemania!
Muchas gracias por seguir escribiendo!
Un saludo
Bea
Elisabet
16 junio, 2017 a las 9:18Muchas gracias Bea!!
Cristina Lozano Chico
16 junio, 2017 a las 9:34Hola, Eli. Tus planes de mejora y expansión me parecen geniales.
Creo q pertenezco a todos los grupos y creo que te has olvidado de mencionar uno: ¿Qué pasa con los que fuimos expatriados unos años, volvimos a España y después de algún tiempo seguimos queriendo repasar cuestiones de la lengua alemana a la vez q seguir aprendiendo cosas de Alemania?
Aviso: sigo usando alguno de tus vídeos para mis clases, y son de grandísima ayuda.
Besos desde Canarias.
Elisabet
16 junio, 2017 a las 15:33Muchas gracias Cristina por tu feedback y tu apoyo siempre! Pensaré algo especial para dicho grupo 😘
Rosa
16 junio, 2017 a las 9:39Hola, Elisabet.
Yo pertenezco al grupo de las principiantes. No vivo en Alemania, pero desde que dejé de estudiar alemán en la Sprachenschule sigo por mi cuenta y desde que descubrí tu blog soy una asidua. Es una forma de estar al día porque pienso que lo más vivo de un pais es su lengua y hay que actualizarse.
En cuanto a tus nuevos planes, no te preocupes que estoy completamente segura que lo harás fenomenal.
Grüße aus Vigo.
Rosa
Elisabet
16 junio, 2017 a las 15:34Gracias Rosa por tu aportación!
Fernando
16 junio, 2017 a las 15:02Hola. Veo barcelonís inteligentes, sensibles y aplicados, que ponemos nuestros horizontes fuera, y me dá morrinha, jaja.
Te diría desde el aprecio que reduzcas o sintetices una micona, sólo eso. Saludos.
Elisabet
16 junio, 2017 a las 15:34Disculpa Fernando pero no comprendo exactamente a qué te refieres. Pero gracias de todas formas!
Jennifer
16 junio, 2017 a las 16:45¡Hola Eli!
Hace un tiempo que descubrí tu blog, y fue toda una alegría poder leerte. Agradezco mucho tu labor, tanto tus publicaciones en el blog como también los vídeos que subes a YouTube, que es donde te descubrí.
Nunca antes había comentado en el blog, pero creo que con motivo de tu petición para seguir añadiendo más contenido al blog la ocasión lo requiere jeje. En mi caso personal, me interesaría mucho la sección dedicada a «los nuevos en Alemania», ya que en cuestión de un mes estaré por Deutschland, y pues siempre vienen bien consejitos de aquellos que llevan allí mucho tiempo. Pero de todas formas, por mi parte puedo decir que apoyaría cualquier sección que quieras traer nueva al blog, pues siempre leo acerca de todo aquello que escribes.
De nuevo, muchas gracias por la labor que haces y por todo tu empeño en ayudar a los demás. ¡Feliz día, Eli! ♥
Un saludo.
P.D: soy muy fan de tus recetas, ¡¡estoy deseando poder sorprender a alguien con alguna!!
Elisabet
16 junio, 2017 a las 16:51Muchas gracias Jennifer. En realidad el crecimiento del blog va asociado a una tienda online, desde donde adquirir los productos mencionados para cada grupo. Gracias por tu feedback!
Un saludo*
Antoni Figuerola
16 junio, 2017 a las 16:51Hallo Elisabet, yo me incluyo en el grupo de principiantes y estaria muy bien tu idea asi como la de las frases ya que como en español una frase hecha puede no tener sentido para un foraneo.
Tus recetas me encantan y finalmente dcir que en un par de años aproximadamente puede que vaya a vivir a Alemania y todos tus consejos son fantasticos.
Muchas ggracias por todo y espero que sigas evolucionando este magnifico blog.
Vielen dank und schönes Wochenende auch.
Carolina
16 junio, 2017 a las 17:03¡Hola Elisabet! Cuando leí el post de hoy, creí que estabas contando que el blog iba a tener una suerte de redireccionamiento en algún o algunos temas en particular pero al leer tu respuesta a Jennifer me parece que va más asociado a productos de tu tienda on line.
Tu forma de plasmar diversos aspectos de la cultura alemana resulta muy amena, interesante y lúdica, puesto que tanto en los post de los blog como en las otras plataformas que utilizas, tus comentarios son útiles a todos los intereses de quienes te leemos y apreciamos. Toda las buenas vibras para ti y tu tienda, que sea lo mejor y espero que tu libro aparezca en soporte papel, yo ya lo iba a pedir de regalo a mi pololo para mi cumpleaños en agosto, porque es más bonito si es un regalo y además, los libros formato papel tienen un dejo de nostalgia, poder hojearlos, el olor de las hojas, no sé.
Muchos cariños desde Chile y sobretodo, las buenas vibras, energias y por supuesto, todas las bendiciones para que sigas así, compartiendo tus andanzas en Alemania a un grupo gigantesco de personas que compartimos contigo. Un abrazo, Carolina
Elisabet
16 junio, 2017 a las 18:38Muchas gracias Carolina! El libro de «101 secretos de Alemania» volverá a estar pronto disponible en papel 😉💕
José Miguel
17 junio, 2017 a las 14:07Hallo Eli.
Yo no sé en qué grupo incluirme porque me parece todo interesante. Incluso, me leo las recetas aunque no soy cocinitas para descubrir palabras. Tengo el libro, sigo el blog y, tal vez, las frases «… Vita» y descubrir lugares y ciudades alemanes son mis preferidos. Simplemente, animarte a que sigas contagiándonos el «élfico» alemán.
Vielen Dank für alles.
Elisabet
17 junio, 2017 a las 14:08Jejeje… muchas gracias José Miguel!!
Tamai
18 junio, 2017 a las 0:18Hola!!! Menos mal q compre tu libro a tiempo!!! Yo me incluyo e todos los grupos menos en el de principiantes, me encantan las recetas, los viajes y espero poder mudarme a Alemania en unos pocos años. Te animo a seguir innovando en el blog. El tema de la educación en Alemania también me interesa. Un abrazo!!
Adriana
19 junio, 2017 a las 20:44Hola! Sin duda estoy entre Los principiantes aprendiendo el Alemán y entre los nuevos en Alemania auque nuestro viaje familiar se está haciendo esperar aún. Personalmente lo más importante para mi es la educación de mis niños ( 3 y 5 años) que proximamente irán al colegio en ese país y como sobrellevarlo a pesar de no tener el idioma, que ya lo estoy estudiando. Que tu éxito nos siga ofreciendo una luz en el camino Elisabeth!! En hora buena, muchas bendiciones y adelante!!
Elisabet
19 junio, 2017 a las 22:37Gracias Adriana! En el blog encontrarás la serie de «Aventuras en la guardería» y también «Escolarización en Alemania». Quizá te sirven de ayuda ☺️
Un saludo*
Eulàlia
20 junio, 2017 a las 9:39Hola Elisabet,
Yo te sigo de hace mucho tiempo, y estoy totalmente enganchada a tu Blog. Principalmente porque me transmites mucho entusiasmo y ilusión, siempre superándote y demostrando que cuándo una se lo propone lo consigue, y que lo que parece difícil, puede ser no tan difícil. A mi todas las partes me parecen interesantes, y he visto ya un cambio muy positivo y avanzado, que es el de los vídeos. Muy bien!. Ahora que estoy adquiriendo un poco más de nivel con mi alemán me interesa mucho los videos que explicas un poco sobre cómo aprender alemán. Por ejemplo el vídeo de las horas. Así que te animo a explicar o preparar material con temas gramaticales (los más importantes) que nos puedan facilitar, con tus trucos y recomendaciones. También me ha gustado mucho el tema de las recetas con alemán. Y por último, al ser madre cómo tú, tus tips sobre juegos educativos, también me gustan mucho. Uff.. sorry por el texto tan largo. gracias!!! y gracias!!
Elisabet
20 junio, 2017 a las 13:09Muchas gracias Eulàlia por tus bonitas palabras y tu completo comentario! 😘
Anabel
20 junio, 2017 a las 10:21Hola, Elisabeth:
Soy fiel seguidora de tu blog desde hace mucho tiempo. Me encanta todo lo que cuentas y me parecen geniales las ideas que propones. No sé si eres consciente de que tu blog abarca tantos temas que casi cualquier persona que tenga algo de interés en Alemania o en el élfico alemán podrá encontrar algo que le interese.
Lo de la sección para viajeros y recetas ya me parece sublime 🙂
Mil gracias por tu dedicación y por hacernos disfrutar tanto.
Un besote desde Málaga.
Saludos.
Anabel
Elisabet
20 junio, 2017 a las 13:10Muchas gracias por tus impresiones Anabel! Un saludo a Málaga ☺️
Andrea Z
21 junio, 2017 a las 18:41Hola Elizabeth,
Desde hace poco descubrí tu canal de youtube, y de paso tu blog, y no me pierdo ninguna entrada. Hasta ahora todo lo que había visto sobre Alemania y el alemán era en inglés pero con tu blog tengo una fuente en mi idioma que me gusta mucho.
Tu nueva idea para el blog está bien interesante, te deseo muchos éxitos. Yo me interesaría más que todo en «los nuevos en Alemania» y dentro de ello saber más sobre las diferencias entre los Estados. Estaré atenta para adquirir tu libro en versión papel tan pronto esté disponible.
Saludos desde Colombia!
Elisabet
21 junio, 2017 a las 23:23Muchas gracias Andrea por tus bonitas palabras!! Un saludo*