FREITAG KAFFEE UND KUCHEN

Freitag, Kaffee und Kuchen: la enfermedad de Lyme

12 mayo, 2017

Confieso que no suelo hacer esto, pero las palabras de Rosana, sin apenas conocerla, me llegaron al alma. Ahora te cuento porqué y cómo quiero ayudarla.

Cada Freitag en el blog nos tomamos juntos un Kaffee und Kuchen virtual, donde compartimos lo más destacado de la semana, nuestros planes para el finde o lo que nos apetezca contarnos.

¿Coges tu taza y te unes al café?

Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…

… que desde que leí las palabras de Rosana Olivier hace unos días en su última foto de instagram, tengo el corazón encogido.

Rosana trabaja como Event & Wedding Planner con un gusto exquisito en Las Bodas de Araventum.

Y es que es la primera persona que he conocido que ha compartido los efectos de una enfermedad de la que aquí en mi zona en Alemania, en el estado de Baden-Württemberg, se vacuna a los niños: las Zecken {garrapatas}.

Además de las vacunas comunes para los niños en los distintos países, cada país {y dentro de cada país, cada provincia}, tiene también sus vacunas para los niños dependiendo de la naturaleza del lugar. Aquí parece ser que abundan. Y, sobre todo por si los peques pasean por zonas verdes, bosques y similares, donde precisamente se supone que hay un alto riesgo de ser víctima de una picadura de garrapata, se les vacuna. Nuestra hija está vacunada, pero realmente no te puedes imaginar lo peligroso que podría llegar a ser hasta que alguien que conoces te lo cuenta. Y en niños sería aún más grave.

Apenas conozco a Rosana, pues la sigo desde hace poquito, desde que alguien que yo sigo {que no recuerdo} mostró algo de sus eventos y me gustó.

Pero no puedo olvidar sus palabras y desde este humilde blog quiero ayudarla. Aunque sea tan sólo con un granito de arena.

Sus palabras en concreto, leo textualmente, fueron éstas:

Tengo la enfermedad de Lyme. Algunos ya lo sabéis, otros habéis sospechado que «algo pasaba», he publicado muy poco en los últimos meses y recibo muchas flores! Como a la gran mayoría que padece esta enfermedad el diagnóstico tardó demasiado en llegar. Pasé por muchos médicos de distintas especialidades por los múltiples síntomas. Y por fin una Dra. maravillosa pidió la prueba para «borrelia», una bacteria transmitida por la picadura de garrapata.

Llevo casi 6 meses por las mañanas en cama y por las tardes en el sofá. Últimamente me bajan al sol un ratito como a las abuelitas 😊. Evidentemente mi vida ha dado un giro de 360 grados. Yo antes no paraba, entre mi trabajo (que me apasiona) los niños, la casa… y ahora me veo obligada a un parón forzoso. Sin embargo, después de haberlo pasado mal, he asumido lo que es esta enfermedad, y la estoy viviendo como una oportunidad.

Me gusta ver el lado bueno de las cosas, y esto a pesar del sufrimiento físico, está teniendo muchas cosas buenas. Estoy APRENDIENDO muchísimo. De mí misma, de los que me rodean, de la VIDA.

Mayo es el mes del Lyme, y ya es hora de concienciar a la gente, pero especialmente a las autoridades sanitarias y a la comunidad médica de este país, de que esta enfermedad EXISTE en España. Y ha cambiado mi vida, pero no mis ganas de pelear, por todos los que la sufren, y todos los que desgraciadamente la sufrirán. Que no tengan que esperar años para ser diagnosticados mientras van empeorando, que no tengan que salir fuera de España a buscar especialistas, que no se arruinen con pruebas, analíticas y tratamientos eternos que además hay que comprar a veces también fuera.

Yo estoy segura de que me voy a curar, y aunque el proceso será largo y doloroso, soy una campeona! 💪🏻 Os pido que me ayudéis a dar a conocer el Lyme.

Para ayudar a difundirlo la Asociación de Enfermos Crónicos de Lyme @alcelymespain ha lanzado el reto «Muerde una lima por el Lyme», siguiendo la campaña internacional #takeabiteoutoflyme.

Consiste en que os hagáis una foto mordiendo una lima, o de una lima mordida con #muerdeunalimaporellyme contando algo sobre esta enfermedad. Un millón de gracias, sé que puedo contar con vosotros!! 💚

Así que este viernes, el café va por ella, por Rosana, su lucha, sus ganas de seguir, su positividad. Por sus palabras y para ayudar a difundirlas y llegar así a más personas. Para poder dar a conocer la enfermedad de Lyme y que se inviertan más recursos en investigación, en prevención y en curación en España.

¡Mucha fuerza Rosana y un abrazo enorme desde Deutschland!

Si nos estuviéramos tomando un café juntos… ¿Qué me contarías?

¡Feliz finde! Ein schönes Wochenende!

  • Responder
    catalana2001
    12 mayo, 2017 a las 11:03

    Querida Elisabet, sí que es un drama sí, estar afectado por esta enfermedad de Lyme. Yo conozco varios casos y siempre he controlado mucho a los peques a la vuelta de excursiones por el bosque. Hasta en el jardín de la guardería han pillado garrapatas.
    Lamentablemente no hay vacuna, pero sí se puede tratar con antibióticos, por lo que el diagnóstico rápido es esencial. En muchos casos aparece un círculo rojo alrededor de la zona donde estaba enganchada la garrapada. En caso de que no aparezca, se puede hacer un análisis de sangre para detectar la bacteria. A las 6-8 semanas de haber llevado la garrapata encima, aparecen suficientes bacterias en sangre para hacer la detección fiable.
    La vacuna que mencionas es para la meningoencefalitis, en alemán FSME (FrühSommer-MeningoEnzephalitis). Son dos dosis en un intervalo de 4-6 semanas y luego otra un año después, para garantizar protección durante 10 años. Creo que los costes los cubre cualquier seguro médico alemán, sea porque vives en zona de riesgo como es tu caso o porque te desplazas aunque sea de vacaciones.

    • Responder
      Elisabet
      12 mayo, 2017 a las 11:16

      Muchas gracias por animarte a aportar toda esta información para complementar el post!

  • Responder
    Andrea
    12 mayo, 2017 a las 18:43

    Hola Elisabet, te escribo desde Chile…. sigo hace poco tu blog, gracias por hacer entradas todas las semanas, aprendí alemán en el liceo, como segunda lengua, pero en mi ciruculo no son muchos los que hablan otros idiomas así, muchas gracias por hacer estas entradas… de a poco he vuelto a retomar el alemán
    ….La enfermedad de Lyme es una enfermedad degenerativa del sistema nervioso central… esta en muchas partes… la garrapata (arácnido) es el vector de propagación… como dice Rosana no hay especialistas en países que la enfermedad de Lyme no es considerada como presente. En Chile aun no llega… pero muchos asumimos que llegará en cualquier momento… puesto que nuestros vecinos ya la tienen presente en sus territorios ( como me dijo un amigo veterinario)…. y por lo que una amiga médico me contó… la enfermedad tiene cuatro fases o estadios… cuando por lo general los doctores de los países no habituados en la enfermedad ( no especializados), la identifican ya es muy tarde…. y es porque los síntomas en los primeros estadios se confunden con muchos otros cuadros… así que hay que ponerle ojo… y revisar así como comentaba Catalana… concienzudamente… para tener en cuenta
    https://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad_de_Lyme

    Le envió a Rosana un abrazo gigante fraterno!! ojala que pronto pueda volver a su vida normal…
    y a ti darte las gracias por todas las cosas que comentas en el blog y en tus vídeos…. abrazos miles!!

    • Responder
      Elisabet
      12 mayo, 2017 a las 19:51

      Muchas gracias Andrea por toda tu aportación y tus bonitas palabras para el blog! ☺️ Saludos a Chile 🇨🇱

  • Responder
    Óscar
    12 mayo, 2017 a las 18:49

    Mucho animo a Rosana y prometo unirme pronto a la campaña para dar visibilidad a esta enfermedad olvidada pero sufrida por tantos pacientes y sus seres queridos. Fuerza

    Óscar

    • Responder
      Elisabet
      12 mayo, 2017 a las 19:51

      Muchas gracias Óscar!! Un abrazo a Bonn*

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas