DESCUBRE

Nadie se muere de esto – Reseña

2 noviembre, 2016

Admiro a las personas que son capaces de reinventarse.

Admiro a quienes la vida ha llevado por un camino distinto y, a pesar de las dificultades y de lo que se supone que dictan los cánones, han sabido dar lo mejor de sí, atreviéndose, sin miedo. Y, aún más, cuando esta nueva vida empieza en un nuevo país, en este caso, Alemania.

nadie-se-muere-de-esto-libro-fatima-casaseca

Por eso hoy me hace especial ilusión apoyar desde mi pequeña casita virtual, desde mi querido blog, a una de ellas. Quien, a su vez, un día cuando le formulé uno de mis deseos me lo concedió sin pestañear. Le indiqué que deseaba poder contar con ella para redactar el prólogo de mi libro «101 secretos de Alemania». Sería un honor para mí y ella me respondió que el honor era suyo. Así que soy feliz.

Hoy te traigo una reseña de un libro muy especial, porque significa un gran paso adelante para su autora, adentrándose en el mundo de la fantasía. Es una de las formas de materializar el crecimiento profesional más allá de las circunstancias, fruto del trabajo y de la pasión por hacer lo que amamos. Y, estoy segura, te va a gustar.

Espero que lo disfrutes tanto como yo lo he hecho preparándolo.

{Tampoco nadie se muere por ver una foto al revés}

Hoy te traigo en video mi opinión personal sobre el último libro de Fátima Casaseca, anteriormente conocida como autora del blog Mamá en Alemania.

Nadie se muere de esto

El libro «Nadie se muere de esto», más allá de la trama en sí, es un libro que considero nos hace replantear muchas cosas sobre nuestro presente. A la vez que estimula nuestra fuerza para creer más en nosotros mismos y en nuestro poder de decisión sobre nuestra vida.

Y, sin más dilación, te desvelo mi opinión y mi reseña personal con algún secreto sorpresa.

¡Dentro video!

¿Habías leído el libro? Por si aún no lo has leído y con mi reseña te ha entrado curiosidad puede encontrar el libro «Nadie se muere de esto» en este enlace.

Eso sí, tras haberte traído su libro, en una próxima crónica quizá te traigo otra sorpresa. ¿Adivinas cuál?

  • Responder
    Fátima Casaseca
    2 noviembre, 2016 a las 8:57

    ¡Me ha encantado, Elisabet! ❤️ Muchísimas gracias, guapísima! ☺️?

    • Responder
      Elisabet
      3 noviembre, 2016 a las 20:37

      Con todo mi cariño querida ☺️

      Un beso Fátima*!!

  • Responder
    Andromeda
    2 noviembre, 2016 a las 9:23

    Me ha encantado el momento de «bueno, no, el amante no te pone los cuernos» :-). Muchas gracias por la reseña, después de comprar su primer libro me quedé con ganas de más y con tu comentario me has terminado de convencer.

    Un saludo desde Munich!

    • Responder
      Elisabet
      3 noviembre, 2016 a las 20:38

      Jajaja!! Las cosas del directo ?

      Gracias Andromeda!

  • Responder
    David
    2 noviembre, 2016 a las 18:39

    Sólo por saber qué decía exáctamente el mensaje del novio de Elena me compraba el libro. 😉

    La idea, que parece que está más enfocado para las mujeres, de tomar decisiones vitales. De buscarse a sí mismas, es algo que todo el mundo debería hacerse a cada cierto tiempo. Pararse y pensar si está bien como está o quiere cambiar algo en su vida, y luego, pensar cómo empezar a llevar a cabo ese cambio.

    De un tiempo a esta parte es lo que procuro hacer, cueste lo que cueste.

    El blog lo conocía, qué pena que no siga online!

  • Responder
    Elena Regalado López
    15 noviembre, 2016 a las 11:10

    Conoces Ser Feliz en Alaska? Te gustará! aunque tu eres muy Positiva y hasta ahora no te he oído hablar mal de Alemania nunca,siem,pre ves el lado bueno de las cosas, lo cual es genial, cuando lo normal es que te digan todo lo horrible y que no te adaptaras y que un español ahí no puede vivir ni ser feliz!

    • Responder
      Elisabet
      15 noviembre, 2016 a las 12:44

      Muchas gracias Elena por tu recomendación y tus bonitas palabras para el blog! ☺️

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas