Este verano nos «atrevemos» a ir de vacaciones en coche.
Es la primera vez que nos animamos a hacer con «Prinzessin S» un viaje largo, visitando varios países. Pero ojo que al final confieso que hay un poco de trampa.
Así que hoy he decidido compartir la preparación del viaje y poder intercambiar contigo algunos Tipps. Yo te cuento los míos y tú quizá te animas a compartir conmigo algunos que practiques o conozcas por tener experiencia viajando en coche con niños.
Vorfreude
Esta palabra o expresión tenemos que llevarla a nuestra querida sección Frases Deutsche Vita. Y es que es un término que sólo existe en alemán.
Vorfreude es la «per-alegría». Es aquella maravillosa sensación de estar esperando algo que te apetece mucho que llegue. Puede ser un viaje o simplemente que vas a ver a alguien a quien tienes muchas ganas de ver.
Para mí es muy importante involucrar a mi hija desde el principio. Cuando se va acercando el momento y quedan algunas semanas, vamos contándole lo que sucederá. Suelo hacerlo realmente con casi todo lo que vamos a vivir. Considero que es una forma de prepararla y de generar en ella ilusión. Así, llegado el momento, lo disfruta aún más.
Sabe que vamos a visitar algunos países y está encantada con la ruta y lo que papi le ha ido explicando y enseñando que vamos a visitar.
Los imprescindibles
En todo viaje siempre muchas cosas son prescindibles. Pero si hay algo imprescindible para nosotros, junto a algo de comer y beber, es «conejo rosa», su ninet.
Desde bebé que le tiene un cariño infinito especial a este conejo, un doudou de Petit Bateau y del que temo ya hasta por su vida porque está a puntito de desintegrarse. De hecho les consulté si me podían indicar dónde conseguir otro pero que fuera igual. Lamentablemente ya no lo fabrican y no existe en ningún lado que yo sepa.
Confieso que este muñeco me ha ayudado en las situaciones más desesperantes. Es mucho más que un muñeco. Para nosotros funciona como símbolo de seguridad. Estemos donde estemos, siempre que está cansada y algo llorosa, cuando saco «conejo rosa» y ella puede olerlo y achucharlo, se calma de golpe. Duerme con él cada noche. Puede dormir con otros muñecos, pero cuando vas a ver cómo está, el único que está verdaderamente pegado a su carita es él.
Intentamos que no lo saque de casa, pero claro, cuando nos vamos de viaje se viene con nosotros. Mi familia en Barcelona ya pregunta incluso cómo debe estar el conejo esta vez. Es éste:
Entretenimiento: el nuevo tesoro olvidado
Muchas horas en coche requieren elevar la creatividad de los padres al máximo nivel. Está claro que siempre tendremos un as en la manga, el estimado móvil. Pero, ¿y si nos proponemos minimizar su uso?
Yo utilizo un truco que practico desde que «Prinzessin S» era un bebé. Y aún me funciona. Lo denomino cariñosamente «el nuevo tesoro olvidado».
¿De qué se trata? He experimentado que el efecto novedad en los niños causa una gran sensación de alegría. Pero, a su vez, dicha sensación es pasajera. En pocos minutos puede perderse. Curiosamente esa sensación se experimenta no únicamente con cosas nuevas, sino volviendo a ver aquéllas que hace algún tiempo no veíamos, que creíamos que habíamos olvidado.
Cuando «Prinzessin S» era un bebé y la tenía algún ratito en el parque en casa, solía cambiarle cada noche los juguetes y muñecos que había dentro. Así, cada día se maravillaba de que hubieran nuevos visitantes con quienes pasar un rato divertido.
Me he querido llevar la estrategia al coche.
Por un lado, he reunido muchos de los peluches y juguetes que ella no recuerda ni dónde están pero yo sé que en cuanto los vuelva a ver se alegrará infinitamente. Los he «secuestrado» durante un mes en mi armario para ponérselos en esta bolsa detrás de mi asiento en el coche en cuanto iniciemos el viaje y las vacaciones.
Por otro lado, he comprado algunas «chorraditas» nuevas. Pero esta vez no le he comprado de princesas. Estoy segura de que le encantará descubrir un coche de «Star Wars» o incluso un pequeño avión. ¿Por qué no habría de gustarle eso a una niña? Lo que he comprado son algunas cositas de 1 ó 2 euros con las que rellenar su bolsa de entretenimiento.
La bolsa la compré en una de mis tiendas favoritas de Stuttgart y que te tengo que traer en una próxima crónica porque es preciosa y digna de conocer: Korb Mayer. Barata no es, pero alguna vez merece la pena adquirir algunas de sus maravillas, como esta bolsa de viaje en coche de Lässig.
He ido escogiendo cosas de distintos temas, que considero que le gustan y otras que, además, son ideales para su edad. Colores, pegatinas, algún pequeño cuaderno, muñecos,… Incluso sus «joyitas» preferidas, collares y pulseras.
También su bola de goma favorita con la rana del cuento «Froschkönig» de los Hermanos Grimm.
Algunas de las pegatinas son de letras, por las que ya se empieza a interesar y las que poco a poco va reconociendo.
Y uno de los peluches preferidos es «Tuki», así lo bautizó ella, el zorrito del Pequeño Príncipe con el que nos obsequiaron en uno de los hoteles que visitamos recientemente. Me quedé gratamente sorprendida que los hoteles tengan estos detalles para los peques. Es el de la última foto.
La clave
Vamos a ir viajando durante unos días y parando algunos días en distintos pueblos o ciudades. Así, lo más importante es la reserva. Con ello me refiero a no darle todo de golpe la primera vez que se sube al coche. Me llevaré una mochila secreta conmigo en la que irá todo y cada día le iré variando los bolsillos del organizador de coche, como hacía dentro del parque cuando era un bebé.
La idea es ir alternando las cosas para que siempre podamos disfrutar del efecto «novedad perecedera», puesto que dura poquito pero lo que dura se aprovecha mucho. Te contaré qué tal a la vuelta!
Música y lectura
He decidido comprarle un CD de música nuevo y un libro nuevo para este verano.
La música es realmente una de sus verdaderas pasiones. Desde bien pequeñita, en cuanto escucha música su concentración se focaliza totalmente en ella. Puede estar jugando a cualquier cosa que en cuanto venga música de cualquier parte, dejará lo que está haciendo para averiguar qué es o para unirse a la fiesta.
En uno de nuestros viajes a la biblioteca descubrí este CD de los Schlümpfe {pitufos en alemán}. Yo no era muy partidaria de sus vocecitas, sinceramente, pero me sorprendí gratamente en cuanto lo escuchamos algunas veces. Así que decidí adquirirlo.
En cuanto al libro, «Prinzessin S» llevaba semanas pidiéndome el del «kleine Gespenst» {el pequeño fantasma} cada vez que pasábamos por una librería en el que lucí expuesto en el escaparate. Un día por fin me decidí a entrar, sin ella, para darle una sorpresa. Al principio la sorpresa me la llevé yo porque justo ese día ya no estaba. HORROR!!
Por suerte simplemente estaban cambiando el escaparate y quedaba un ejemplar. Cuando le comenté a la vendedora lo que le gustaba ese libro a mi hija, ella me obsequió con la decoración del escaparate. Madre mía sólo imaginar su carita en cuanto viera esto montado dentro del coche! Ya te contaré!
Improvisación
Está claro que esta «arma» tan característica de nuestra cultura no puede faltar.
La improvisación juega un papel clave en cualquier situación. Muchas veces necesitamos dar un golpe de cintura ante cualquier imprevisto. Así, nos ayudaremos de las circunstancias para entretenernos también con ellas.
Es importante estar alerta y poder dar rienda suelta a nuestra creatividad cuando nos encontremos con novedades en el camino. Quizá con algo que vamos viendo por la ventana improvisaremos un juego o una canción. O con algo que visitemos y de lo que podamos ir acordándonos durante el viaje.
O algún Tipp de última hora que descubramos o se nos ocurra.
Y ahora la confesión final, la trampa.
Tengo un par de eventos a finales de verano en Barcelona que no me puedo perder. Así, tengo la excusa perfecta para poder quedarme unos días más con mi hija en la ciudad y poder disfrutar algo más de nuestros familiares y amigos. La vuelta será en avión para nosotras dos. Por suerte, el trayecto nos lo conocemos de sobras, pero más Tipps serán también bienvenidos!
¿Conoces algún Tipp más para viajar con niños en coche o en avión que te animes a compartir?
6 Comentarios
Arantxa_gorilasalcuadrado
27 julio, 2016 a las 9:24Mis gorilas tienen 4 años y éste es el primer año que hemos decidido no hacer carretera y manta y nos quedamos cerquita. sin embargo, los veranos anteriores hemos viajado or Francia y Alemania en coche y los pobres llevan más quilómetros a la espalda. Aquí te dejo mis consejillos para viajes largos, igual te sirve alguno. Buen viaje!!
https://gorilasalcuadrado.com/2016/06/06/7-consejos-para-viajar-en-coche-con-ninos-muuuchos-quilometros-y-uno-de-propina/
Silvia Karina LANZA
27 julio, 2016 a las 16:35Hola ! Me ha encantado lo de la bolsa de sorpresas. NO se me hubiera ocurrido, nunca !! Ja,ja !! A pesar de que mis niños ya son más grandes -14 y 9- con mi esposo mantenemos la consigna de no usar aparates electrónicos durante los viajes en auto. Proponemos juegos de buscar cosas, el veo-veo, contar árboles u otros autos o perros, si vamos por la ciudad.
Qué disfruten del viaje !
Por cierto: qué hermosa palabra vorfreude. Me ha hecho pensar en el saudades del portugués que sería como el contrario y tampoco tiene una traducción directa a español.
¡Hasta la vuelta!
S
Elsa
27 julio, 2016 a las 20:27Pues muy buenos consejos, me los apunto toditos. En coche la verdad es que Lucía siempre va muy tranquila. Los trayectos más largos que hemos hecho han sido de cinco horas más o menos: Bonn-Hamburgo y Madrid-Gijón. En vuelos, le encanta patearse el avión de arriba a abajo. Total, que por ahora no tenemos que discurrir mucho. Pero llegado el momento tendré en cuenta estos consejos. Ya nos contarás de tus vacaciones. Qué disfruteis un montón. Un abrazo, Elsa
http://cafesocietyxxi.blogspot.de/
Iris
29 julio, 2016 a las 19:19Hola Tante Eli, llevas gran parte de los Tipps preparados, no creo que fallen o que se haga demasiado largo. Va bien hacer alguna paradita para estirar las piernas y beber un zumo o tomar una galleta, siempre llevo bebidas frescas en el coche, y toallitas húmedas para las manos o cara. Y con suerte… de vez en cuando hacen un pequeño «Nickerchen» (cabezadita) en el trayecto. Si conducís después de comer las probabilidades son más altas. Otro pasatiemtpos genial con mis 3 «peques» ha sido el VEO VEO… les encanta. Fijamos si vale sólo dentro del coche o también fuera… Un beso y tenemos ganas de veros
Elisabet
29 julio, 2016 a las 22:50Danke Tante Iris!!
Geniales tus Tipps. Ganas de veros!!
Besos***
María
15 septiembre, 2016 a las 9:20Yo siempre llevo en el bolso un cuaderno de folios blancos con una caja de pinturas, no ocupa mucho y mantiene al bichillo entretenido horas y horas, eso sí, estoy aprendiendo a dibujar, je je.
Espero que hayan ido bien las vacaciones.
Besicos,