¿Te interesa conocer Alemania de una forma amena y divertida? ¿Quieres empezar a aprender algo de alemán pero piensas que es bastante muuuuy aburrido? ¿Quieres conocer las diferencias más curiosas entre España y Alemania? Si has respondido «sí» a alguna de las preguntas… ¡Estás en el blog correcto!
¡Bienvenido al blog de «Crónicas Germánicas»!
Soy Elisabet y te propongo acompañarme en mi recorrido por las diferencias entre España y Alemania, donde se intercalan de manera amena y divertida, formas diferentes de aprender el idioma y muchas más sorpresas. Puedes suscribirte al blog totalmente gratis y recibirás en tu email las novedades y trucos que te ayudarán a adentrarte en la cultura alemana. ¿Te vienes?
Aquí me tienes, al ladito de la torre de Rapunzel, la mar de feliz de descubrir que en Alemania también hay princesas.
Soy de Barcelona y el destino me ha traido a Alemania, así que tengo «Un lado del corazón en Alemania y el otro lado en Barcelona».
Soy la fundadora del proyecto “Crónicas Germánicas”. Al llegar a Alemania, mi nuevo país de adopción, y percatarme de que las diferencias culturales y cotidianas de ambos países, España y Alemania, son tan distintas, y animada por mis mejores amigos y seguidores de mis crónicas personales, me decidí a compartirlas.
El proyecto comenzó con el blog www.cronicasgermanicas.com. Ahora cuenta también con cuenta de Facebook y Twitter oficiales.
Gracias al proyecto “Crónicas Germánicas”, Elisabet he sido nombrada «Lectora de mes» y «Lectora Corresponsal en Alemania» por el prestigioso diario La Vanguardia.
Entrevistas y qué dicen de mí:
Te presento una serie de artículos y entrevistas publicadas con las que podrás conocer un poco mejor el proyecto “Crónicas Germánicas”.
1.- Lectora corresponsal en Alemania para el diario La Vanguardia. Puedes leer la entrevista y ver el vídeo en este enlace.
2.- Presentación de Elisabet como blogger y fundadora de “Crónicas Germánicas” en La Vanguardia. Puedes acceder al artículo a través de este enlace.
3.- Artículo-entrevista de Elisabet y su proyecto «Crónicas Germánicas» para la revista «vitamin de”, colaboradora con el Goethe-Institut en la difusión del alemán en el extranjero. Artículo íntegramente en alemán. Puedes acceder al artículo a través de este enlace Cronicas Germanicas Elisabet en vitaminde para leerlo.
4.- ¿Qué dicen desde el blog del Goethe Institut sobre el blog de “Crónicas Germánicas”?
“Un blog que ha teido éxito por toda Alemania es «Crónicas Germánicas». Aquí encontraréis, sobre todo, comparaciones entre la vida en Alemania y España. Es un placer ojear estos artículos. Pronto le dedicaremos más tiempo a este blog en nuestra página.”
Puedes acceder a la versión en español del artículo desde este enlace.
Puedes acceder a la versión en alemán del artículo desde este enlace.
5.- El blog de «Crónicas Germánicas» ha sido galardonado con el «Alemanista del mes» en la web del Alemanista. Puedes leer aquí el artículo.
6.- Entrevista en Expat-blog, portal de los expatriados a nivel mundial. Puedes leer la entrevista a través de este enlace.
Puedes suscribirte al blog de «Crónicas Germánicas» de forma totalmente gratuita para recibir las novedades directamente en tu email. Encontrarás dónde suscribirte en un recuadro en la parte derecha de la pantalla.
¡Gracias por leerme!
53 Comentarios
Agueda
18 junio, 2013 a las 18:29Hola Elisabet,
me encantará seguirte en tu blog. También yo he vivido muchos años en Alemania y siento cierta añoranza de aquella época. Tu blog me ayudará a revivir viejos tiempos!
Elisabet
18 junio, 2013 a las 20:46Hola Agueda,
Bienvenida al blog de «Crónicas Germánicas»!! Seguro que podrás aportar un montón de información y experiencias a través de los comentarios 🙂
Muchas gracias por tus palabras.
Un saludo,
Elisabet*
Caru
27 junio, 2013 a las 7:55Hola Elisabeth,
acabo de descubrirte vía twitter. Yo también estoy a medias entre Alemania y España, pero en mi caso concretamente entre Múnich y Madrid. Igual leyendo tu bolg consigo entender alguna de esas grandes diferencias entre alemanes y españoles. Un saludo,
Caru
Elisabet
27 junio, 2013 a las 11:22Hallo Caru,
¡Bienvenida al blog de Crónicas Germánicas!
Qué ilusión, una madrileña y una barcelonesa unidas en el sur de Alemania 🙂
Tu blog también tiene muy buena pinta! Nos leemos.
Gracias por tus palabras!
Un saludo,
Elisabet*
Pipocass Handmade
8 julio, 2013 a las 22:36Aterrizo aquí desde el blog de Victor. Estaré encantada de seguirte. Soy una enamorada de Berlín
Un beso desde Alicante!
Paula
Elisabet
8 julio, 2013 a las 22:42Hallo Paula,
Qué bien! Bienvenida al blog de Crónicas Germánicas!
Aquí te dejo pues mi post sobre Berlín 🙂
Alemania de cerca: Berlín
https://cronicasgermanicas.com/2013/04/07/alemania-de-cerca-berlin/
Gracias por seguirme!
Un saludo desde Deutschland!!
Elisabet*
Pipocass Handmade
8 julio, 2013 a las 22:47Gracias a tí!!! Voy a leerlo
Besitos
Paula
http://pipocass.com/
liviadeandres
27 agosto, 2013 a las 8:12Te felicito por tu blog, es muy divertido. He vivido años en Alemania (también en Barcelona) y conozco muchos temas de los que hablas. También yo escribo algunas entradas sobre Alemania en mi blog. Seguiré visitándote. Un saludo, Livia.
http://liviadeandres.wordpress.com/
Elisabet
27 agosto, 2013 a las 11:18Hola Livia,
Muchas gracias por tu felicitación. Muy divertido tu post «Sexo en el U-Bahn». Menuda escena! ;D
Un saludo,
Elisabet*
isabel
10 octubre, 2013 a las 15:24Ya hay foto ¡oleeee!
Elisabet
10 octubre, 2013 a las 18:28Jajajajajajaja!!!
Me prometí a mí misma que pondría una foto si conseguía migrar a WP.org 😉
Y mírala!
Marina
5 noviembre, 2013 a las 7:20Buenos días!!
Me gustaría seguirte!
Elisabet
5 noviembre, 2013 a las 8:30Buenos días Marina!
Qué ilu. Encantada 🙂
Puedes suscribirte al blog. Es gratis y recibirás las nuevas crónicas en el email que facilites. Encontrarás el sitio dónde hacerlo en la parte derecha del blog. Hay una casilla azul oscuro donde indica que introduzcas tu nombre y email. Luego debes confirmar el email que recibes. Es por seguridad.
Y en la pestaña de «Contacto» encontrarás todos los links para seguirme en perfiles sociales.
Gracias!!
Nuria
14 diciembre, 2013 a las 18:28Hola Elisabet !!
Hace ya unos años que gracias a una serie alemana de television que me gustaba y sigue gustando mucho , me anime para aprender aleman , pero por mi cuenta , libros , diccionarios , internet …………..
Pero me cuesta mucho , tengo ya 46 años y entre eso , que no tengo estudios que me cuesta muchisimo aprender , estudiar , memorizar , entender ………….. pero al principio eso no me suponia ningun problema , me decia que poco a poco y con buena letra !! y asi iba , como una hormiguita iba cada dia dando un repaso y me apunte a la pagina de busuu , hasta mi marido un dia ,de regalo de cumpleaños me hizo premium .
Pero hace ya un par de años que entre problemas y preocupaciones que me vine abajo y poco a poco lo he ido dejando , no estaba lo suficiente motivada para seguir , hasta mi hija en mayo , por mi cumpleaños me regalo un libro con cd incorporado para aprender aleman y solo lo mire por encima ……..
Asi que me he propuesto para el porximo 2014 volver a intentarlo , De lo poco que aprendi , lo he vuelto a olvidar y eso me duele mucho porque me costo mucho aprenderlo y luego que soy muy vergonzosa con mucho sentido del ridiculo y cuando en casa me hacen decir una frase en aleman , no puedo , y eso que es mi familia .
Acabo de descubrir tu pagina en facebook y ahora tu blog , y una de las cosas que me ha llamado la atencion el truco de los colores y eso hare yo cuando haga mis apuntes !!
Mi mayor ilusion es hacer un viaje a Berlin , y se que en cuando se pueda , mi marido me quiere llevar alli , ademas que tengo una amiga que vive alli y la conoci precisamente gracias a la pagina que tiene un actor aleman que nos gusta a las dos !! ella vino el año pasado a Barcelona con sus hijos , y espero poder ir yo en alguna ocasion a Berlin .
Y en Freiburg tengo familia , mis tios y mis primos .
Bueno , no me enrollo mas , solo decirte que me encanta tu pagina y espero poder encontrar mas trucos para poder aprender este idioma que tanto me gusta .
Dankeschön
Elisabet
14 diciembre, 2013 a las 20:00Nuria,
Muchas gracias por tus bonitas palabras.
Te animo desde aquí a disfrutar aprendiendo el alemán. Precisamente la filosofía de este blog es poder acercar la cultura alemana y «el temido» idioma alemán al mundo hispano hablante de forma original, amena y divertida. Siii!! Aprender alemán también puede ser divertido!!! 😀
Gracias por quedarte y por seguirme! En todo lo que te pueda ayudar, aquí estaré 🙂
Un saludo desde Deutschland*
Irabela
9 febrero, 2014 a las 9:49¡Hola, Elisabeth!
Por curiosidad, ¿dónde vives? ¿De dónde es la foto de la portada?
Pura curiosidad nostálgica 😉
Un abrazo,
Isabel
Elisabet
9 febrero, 2014 a las 13:38Al sur de Alemania, una hermosa ciudad en el estado de Baden-Württemberg, en la que puedes encontrar el Residenzschloss que sale en la foto 😉
Gavbryela
5 marzo, 2014 a las 5:42Hola Elisabet
Me ha encantado tu blog, es muy entretenido , la forma en que escribes es muy amena y dan ganas de seguir leyendo y comentar.
Ademas haces maravillas con los ositos de gomitas!!
Ya he leido varios articulos, hasta ahora no he practicado ni un poco de aleman, pero me he entretenido un montón, y los consejos que das son muy practicos , hay varios que espero ir poniendo en practica con el tiempo.
Muchos saludos
Gabriela
Elisabet
5 marzo, 2014 a las 11:59Hola Gavbryela,
Bienvenida al blog! Qué ilusión leer tus palabras. Muchas gracias!
Un saludo*
maitea
7 marzo, 2014 a las 8:48Hola,
te leo a menudo ,yo también vivo en Alemania en la región de Hessen.
Te paso mi blog también.
maitealeon.blogspot.com
se llama mi vida en alemania con mi perra.
el mio es referente a esta región y los descubrimientos que hago con mi perra. Tu blog me encanta, y las foto son preciosas.
Saludos
maitea
Elisabet
7 marzo, 2014 a las 12:37Hola Maitea,
Gracias por tu mensaje y por animarte a compartir tu experiencia en Alemania.
Nos leemos!
Un saludo*
Jhonny Sarmiento
9 marzo, 2014 a las 14:49Hola Elisabet. He leído Crónicas Germánicas, en lo concerniente a los consejos para aprender alemán. Soy un apasionado de este idioma. Tengo material de estudio, pero vivo muy ocupado con mi trabajo. Deseo de una vez por todas aprenderlo y poder descubrir lo maravilloso de manejarlo con propiedad y corrección. Soy profesor de inglés y español como segunda lengua. Espero podamos contactarnos.
Elisabet
9 marzo, 2014 a las 17:46Hola Jhonny,
Bienvenido al blog!
Espero que los consejos te sean de utilidad y muchos ánimos con el alemán.
Gracias por tus palabras.
Nos vemos en el blog!
Un saludo*
Federico
13 septiembre, 2019 a las 21:54Hola Elizabeth,
Soy de Costa Rica pero todo lo que tiene que ver con Alemania me interesa mucho. Es un pais que admiro mucho, mas aun luego de ver como se levanto despues debla segunda guerra mundial. Espero ir algun dia a Alemania. Saludos.
Elisabet
14 septiembre, 2019 a las 19:24Gracias Federico. Un saludo a Costa Rica!
costumbresporelmundo
24 abril, 2014 a las 12:03Hola Elisabet
También he vivido en Berlín y me gusta mucho mi blog. Como he viajado por muchos países me he decidido a empezar este blog http://www.costumbresporelmundo.com. Que nace con la misma idea que el tuyo. Aún soy novato en esto de los blogs, si tienes algún consejo que darme…¡Bienvenido!
Elisabet
24 abril, 2014 a las 15:42Hola Marcos,
Enhorabuena por iniciar el blog. Muy buenos los 2 primeros post! Con el de los chinos he flipado ;D
Mucha suerte y simplemente escribe!!!
Saludos y nos leemos 🙂
costumbresporelmundo
2 mayo, 2014 a las 16:01Aquí te dejo mi tercera entrada, porque es justo de Alemania. ¡Un saludo y gracias!
http://costumbresporelmundo.com/2014/04/28/no-te-vayas-del-bar-sin-cobrar-en-alemania/
Leonardo
12 mayo, 2014 a las 22:00Hola Elisabet, soy de uruguay y en octubre estare viajando desde madrid a frankfurt para despues seguir a mi destino final, wuppertall!!. .estoy tratando de ver la manera mas economica de unir estas ciudades, madrid-frankfurt (quizas en avion) , y frank. con wuppertal, existen buses? que me recomiendas? que supermercado recomiendas? gracias!
Elisabet
12 mayo, 2014 a las 22:26Hola Leonardo,
Wuppertal! Diría que es famosa por el «Schwebebahn» (tren colgante). La verdad es que aún no he tenido ocasión de visitarla y yo vivo mucho más al sur. Así que desconozco la combinación de autobuses.
En cuanto a supermercado personalmente te recomendaría Lidl, por la buena calidad precio y las ofertas de cada semana con novedades temáticas. Un vicio!
Mucha suerte con la mudanza!
Saludos***
Laura Garcia Reitenbach
21 mayo, 2014 a las 15:53Hola oder Hallo Elisabet,
Me a pasado tu bloc una amiga !!!
Pero ahora primero me presentare,
Soi Laura y me a hecho muchisima il.lusion leer tu bloc y de donde vienes y donde estas. Ahun mas il.lusion reconocer en el inicio el «Ludwigsburger Schloss» esto quiere decir que al igual estas mui cerca de ,de donde vengo yo . En mi caso es al reves naci en el año 79 en Esslingen am Neckar soi hija de madre alemana y de padre Catalan con racices andaluces .desde el año 2005 vivo aqui con mi marido (Callúsenc) y mi niño (bareja) rodeada de familia y amigos en un pueblecillo cerca de Barcelona «Callús»
Elisabet
21 mayo, 2014 a las 23:37Hallo Laura,
Muchas gracias por tu bonito mensaje. Qué ilusión que hayas descubierto el blog 🙂
Será genial conocer tu opinión en los temas que en él van apareciendo!
Y qué casualidad, el Neckar me queda aquí al ladito.
Un saludo desde Deutschland*
Manel
15 junio, 2014 a las 16:36Hallo Elisabet, bona tarda!!
Soy Manel y también soy de Barcelona. Acabo de descubrir tu blog y me hace muy feliz estar en él.
Hace un poquito mas de un año que estoy en este maravilloso país. Digo maravilloso porque soy un hombre agradecido a lo que me dan. Y Alemania me ha dado en un mes lo que Catalunya no me ha dado en 4 años de paro, lo mas importante, un trabajo digno. Y vuelvo a sentirme hombre y persona.
Vivo en un pueblecito de al lado de Meppen, a 1 km. de Holanda.
Aunque lo que mas quiero y necesito en esta vida, mis hijos, no los tengo aquí, ellos viven en Barcelona, estoy muy feliz y orgulloso de vivir en Alemania.
Un saludo…
Elisabet
15 junio, 2014 a las 20:34Hola Manel,
Feliz de recibir tu bonito comentario 🙂
Gracias y estaré encantada de que me acompañes en mi y tu aventura germana!
Un saludo desde Süddeutschland*
Garay
4 julio, 2014 a las 10:20Estimada Elisabet:
me gustaría hacerme una opinión o comentar tu trabajo. Lamentablemente no tengo base con la información que das. Tener una opinión de Alemania es libre, para contestarte necesito saber en que te bases, es decir, cuanto tiempo tienes de experiencia en este país, que actividad económica productiva tienes, que formación, es la primera vez en el extranjero. …….
un cordial saludo
Elisabet
4 julio, 2014 a las 23:43Hola Garay,
En el blog encontrarás las diferencias más significativas de la vida cotidiana entre España y Alemania que voy encontrando desde que el destino me trajo el pasado julio 2012 al país germano. Si lees algún artículo encontrarás debajo del post un poco más de información.
Un saludo*
Manel
5 julio, 2014 a las 14:18Garay,
Elisabet vive en Alemania desde hace dos años. Durante estos dos años, lógicamente tiene la documentación suficiente para explicar las diferencias que existen entre nuestro país España y Alemania. El dia a dia es el que nos da la autorización para opinar acerca del país donde actualmente vivimos. Le dices que no tiene bases de la información que ella da. Que ocurre que tu si que tienes bases y le pones en duda lo que ella explica?, Le dices que cuanto tiempo tiene de experiencia en este país. Dos años y estar dia a dia en Alemania no es suficiente para ti?. Que tiene que ver la formación y la actividad económica productiva para estar documentada. Aunque sea la primera vez en el extranjero, que tiene que ver para que opines de este blog como estás haciendo.
Tu estás documentado?, Tu quien eres para poner en duda todo el trabajo que con información, documentación, el dia a dia y toda la alegría y entusiasmo con que Elisabet nos informa y nos hace partícipes a todos.
Un saludo
Elisabet
6 julio, 2014 a las 22:45Manel,
Gracias por tu comentario y tus bonitas palabras para el blog 🙂
Me ha emocionado.
Un saludo desde Deutschland*
Manel
7 julio, 2014 a las 13:21Elisabet, vivo en Twist. Creo que piensas que no vivo en este maravilloso país.
Elisabet
7 julio, 2014 a las 22:46Manel,
Vivas donde vivas, gracias por seguir el blog y por tus palabras 🙂
Sandy
7 agosto, 2014 a las 4:15Wow es bueno que gente que tiene la fortuna de vivir en otros lados nos comparta su experiencia
Elisabet
11 agosto, 2014 a las 17:11Sandy,
Me alegro de que te guste el blog. Gracias por tu comentario! 🙂
Manuel
14 agosto, 2014 a las 13:34Hola Elisabet,
Acabo de descubrir tu blog y no quiero pasar la oportunidad de saludarte.
En unas semanas me traslado con mi mujer y mis dos peques a Alemania, concretamente a Bad Mergentheim, creo que está a una hora de Ludwigsburg.
Encontrar tu blog nos ha animado mucho, como podrás entender esta «aventura» es muy ilusionante, pero a la vez es un reto enorme para todos nosotros, teniendo en cuenta que no hablamamos ni una palabra de alemán…..
Seguiré pendiente de tu blog y te ire, si no te importa, comentando nuestras experiencias !!
Un abrazo!!!
Elisabet
15 agosto, 2014 a las 0:55Manuel,
Bienvenido al blog! Qué ilusión que te guste y que te hayas animado a contármelo 🙂
Muchas gracias y suerte con la mudanza. Y cuéntame, claro!!
Saludos***
Nadia
19 agosto, 2014 a las 16:38Hola Elisabet . Soy de Madrid .yo ,my marido,y my hijo emos pensando a mudar a alemania ,no se si emos pensando muy bien pero nos vamos en primeros de septiembre. Somos rumanos. , emos venido ase11anos en España . Mi hijo tiene 8 años. Y ahora me da un poco miedo por el .es un niño que estudia muy bien , tiene su amigos, e su vida aquí .pero estamos luchando por su futuro por que aquí en España no lo se parese que va de mal a peor.estamos muy acostumbrados si ne gusta mucho España pero la situación económica mal ,los tiempos no so como antes..Me pudes dar un consejo. Y por favor me puedes poner en contacto con esta familia española que vive en Bad Mergentheim. Porque nosotros tambien vamos ahí. Un saludo y muchas gracias.
Elisabet
20 agosto, 2014 a las 15:45Hola Nadia,
De la forma que puedo ayudarte es con los artículos que voy publicando en el blog con la información sobre trabajo que me parece de interés. Te dejo un enlace que a su vez redirige a más artículos:
https://cronicasgermanicas.com/2014/06/16/ayuda-para-encontrar-trabajo-en-alemania-casos-zalando-y-bosch/
Sobre el contacto que me pides, lo siento pero no puedo pasarte ningún dato y no lo conozco personalmente. Lo que puedes hacer si quieres es contestar su comentario preguntándole tus dudas.
Un saludo*
Nadia
19 agosto, 2014 a las 16:51Gracias que tienes el bloque , asi podemos hablar y podemos animar uno a otro. Gracias Elisabet tienes un gran corazón y piensas por la gente. Un saludo.
Elisabet
20 agosto, 2014 a las 15:46Gracias Nadia por tus bonitas palabras para el blog.
Me alegro de que te guste.
Miriam
2 diciembre, 2014 a las 19:32Hola Elisabet! Tu blog ha sido todo un descubrimiento para mí! Gracias!
Estoy preparando mi próximo aterrizaje a Nürnberg, así que voy a leerlo con mucha atención!
Un abrazo
Elisabet
2 diciembre, 2014 a las 21:16Hola Miriam,
Muchas gracias. Aquí estaremos! Y ánimos con los preparativos del viaje.
Saludos***
Los 101 Secretos Germánicos de Elisabet | AlemánManía.com
9 agosto, 2015 a las 18:18[…] algún tiempo ya os hablé de ‘Crónicas Germánicas’, el excelente blog de Elisabet García Barber en qué nos cuenta sus andanzas por Alemania, resaltando con humor esas cosas en que nos parecemos […]
Crónicas Germánicas, o las aventuras alemanas de Elisabet | AlemánManía.com
9 agosto, 2015 a las 18:20[…] de estas preguntas no dejes de visitar ‘Crónicas Germánicas’, un ameno blog que de la mano de Elisabet, su autora, te llevará de paseo por los territorios teutónicos y de forma divertida y entretenida […]
Crónicas Germánicas, o las aventuras alemanas de Elisabet | El Árbol de Babel
7 enero, 2017 a las 11:23[…] de estas preguntas no dejes de visitar ‘Crónicas Germánicas’, un ameno blog que de la mano de Elisabet García Barber, su autora, te llevará de paseo por los territorios teutónicos y de forma divertida y entretenida […]