Hoy te traigo sólo 3 frases.
Sí, acabaremos rápido 😀
Y son 3 frases bien facilitas, mundialmente utilizadas y que todos nos conocemos «a rajatabla».
Tres frases imprescindibles en cualquier idioma, pero que me acabo de dar cuenta de que dichas en alemán vuelen loco a un español.
Llámale truco si quieres, pero acabo de descubrir que «cuando los alemanes tienen, los españoles no. Y viceversa»
Hay 3 frases que todo el mundo necesita.
Todos necesitamos decir:
nuestra edad
si tenemos frío
cuándo es nuestro cumpleaños
Pues bien, para todas estas 3 frases, mientras los alemanen «lo tienen», los españoles no. Y viceversa.
A ver, Elisabet, ¿qué es lo que tienen y por qué dichas en alemán vuelven loco a un español?
Me explico:
Cuando los alemanes utilizan el verbo TENER en una de las anteriores frases, los españoles NO lo utilizan.
Un español siempre puede llegar a alemanizarse, pero estas 3 frases las tenemos TAN interiorizadas que nos cuesta Dios y ayuda aprenderlas en alemán!! Sigue leyendo y verás porqué 😉
¿Cómo decimos nuestra edad?
Frase 1:
Ich bin 30 Jahre alt – Yo soy 30 años viejo
Literalmente eso es lo que significa dicha frase en alemán. En español, sin embargo, lo que verbalizamos es «Tengo 30 años». Utilizamos, por tanto, el verbo «tener» al decir nuestra edad. Los alemanes NO. Un alemán NO TIENE años. De manera que, mientras un español tiene X años, un alemán ES «X» años viejo.
¿Cómo verbalizamos de año en año qué sucede el día en que nacimos?
Frase 2:
Heute habe ich Geburtstag – Hoy tengo cumpleaños
Un alemán TIENE cumpleaños. Un españo NO. Mientras que un alemán «tiene» tal día cumpleaños, un español no tiene, sino que un español los años los cumple. En España verbalizamos «Hoy es mi cumpleaños».
Y ahora el más difícil todavía:
¿Qué decimos si hace mucho frío y vamos sin chaqueta?
Frase 3:
Mir ist kalt – A mí es frío
Así es la sencilla forma de decir «Tengo frío» en alemán. Algo tan simple y básico en todas las culturas como decir que «tienes frío» en alemán literalmente «se para el mundo» cuando intentas decir esta frase. Hasta que te acostumbras, claro! Pero ese día llega algún día y consigues decir «mir ist kalt» sin pensar. Obviamente si a un españolito de a pie le escuchan el típico «ich bin warm» cuando tiene calor… Te puedes imaginar la escenita 😉
Un alemán NO TIENE frío. Un español sí. Mientras que un alemán dirá la expresión que para mí es más complicada, un español simplemente TIENE frío. El alemán utiliza el amado «dativo» para referirse a su persona. Confieso que aprender esta expresión me costó una eternidad y media.
Y así es. Ya está. ¿Ves como sólo eran tres «frasecitas» de nada? Pero son muy importantes recordarlas 😉
¿Y tú? ¿También te liabas con ellas como yo? ¿Conoces otras? ¿Me las cuentas?
27 Comentarios
Devadip Rivero
7 abril, 2014 a las 9:17Hola:
Oye, ¡qué inactivo tu blog! ¿no? 😀 (Totalmente broma, claro). Ya me gustaría tener tantas ideas para escribir. No sé si ya lo he hecho directamente, pero te felicito en general por todas las entradas. Me gustan mucho (ya lo sabes).
Y sobre esta:
A bote pronto (pronto literal porque son las 8.30 am aprox.), se me ocurre:
Es ist kalt – hace frío = es frío aquí o hace frío aquí.
Luego todos los verbos de movimiento. Ich bin gelaufen (y no lo traduzco porque su traducción literal tiene juegos de palabras, rombo, rombo, rombo :D).
Sé que no son de «tener». Pero es lo que me ha venido a la cabeza. Si se me ocurren algunas con «tener» en lo que traduzco, me paso por aquí a contarlas.
Un saludo.
Devadip (@TraductorJur)
Elisabet
7 abril, 2014 a las 15:09Devadip,
Wow! Qué honor que leas el post «recién salido del horno».
Gracias por las felicitaciones!!!
Y por tu aportación 😉
Saludos***
Violetta
7 abril, 2014 a las 9:34Es lo que yo les digo pero no me creen, es que el idioma es problemático, para mi esa de «tengo sueño» no me pega ni con cola =( ! comprendo que la única manera de aprenderlo es hablando con la gente, porque si uno lo aprende por medio de libros o diccionarios no llegas a nada. -_- !!! bueno Animo para todos los que seguimos en la lucha de aprender el idioma, me gusta que saques estos temas porque así una vez mas compruebo que no estoy mal jajajajaja xD, Buen día a to2 !!!
Maria
7 abril, 2014 a las 12:46Hola Violetta,
Me dejaste con la intriga de como se dice tengo sueño, porqué yo estoy muy acostumbrada a decir Ich bin müde y llevo pensando un rato y no se me ocurre otra manera de decirlo 🙂
Ferrer
7 abril, 2014 a las 14:32Ich bin schläfrig. Algo anticuado, pero es lo correcto. Hoy se dice más ¨ich bin müde¨, pero müde es más bien cansado, lo que estás cuando subes muchas escaleras o corres una maratón, y eso no es tener sueño. Los alemanes tampoco prestan atención a lo que dicen.
Elisabet
7 abril, 2014 a las 15:19Ferrer,
Muchas gracias por animarte porque yo tampoco conocía esa expresión!
Hoy la diré y ya te contaré la cara de sorpresa ante tal correcta afirmación 😉
Elisabet
7 abril, 2014 a las 15:17María,
Ferrer se ha animado a chivártelo 😉
Elisabet
7 abril, 2014 a las 15:10Violetta,
Siiii! Hablando con ellos, con los alemanes, es como mejor se te quedan las cosas!
Gracias.
Irabela
7 abril, 2014 a las 10:11Una curiosidad que tiene que ver con el tema: mi chico y mi suegra, que vivieron bastantes años en Alemania, ahora no dicen «es el cumpleaños de Fulanito», sino «Fulanito tiene cumpleaños». Y se quedan tan panchos.
También puede pasar que se pegue la posesión de ese día, como ves…
Elisabet
7 abril, 2014 a las 15:11Irabela,
Jajaja! Eso es lo que se llama «alemanizarse» ;P
Un saludo*
Maite
7 abril, 2014 a las 11:05Hola Elisabeth,
Curiosamente en Suiza si se dice: «Ich habe heiss».
Será la influencia francesa o italiana (romana) que es muy presente en aquel país vecino con habla alemán.
Elisabet
7 abril, 2014 a las 15:14Maite,
Gracias por aportar la versión suiza! Por cierto, ¿has visto en alemán «Die Eiskönigin» de Disney? Sale un dependiente de una tienda que saluda en plan suizo tipo «grüßi» que es muy divertido ;D
Maite
7 abril, 2014 a las 18:31Hola Elisabeth,
No, no conozco esta película. Pero la buscaré ya que tengo dos niñas chicas, seguro que les gustará.
Por cierto creo que es un tema muy interesante los dialectos dentro del alemán.
Yo soy Alemana pero de la parte donde se habla de la manera «correcta», es decir del Norte.
Cuando hablo con una persona de Bayern o de Hessen, no entiendo NADA, pero NADA DE NADA, mientras hablan en su dialecto.
Y los suizos ni te digo. Por ejemplo la palabra «Küchenschublade» es «Chuchikaschtle»….
Sin embargo a un Portugés o Italiano, mas o menos lo entiendo, e incluso a un Catalán, por lo menos se de que están hablando. Sin embargo se considera idioma diferente!
Elisabet
8 abril, 2014 a las 23:17Maite,
Pues estoy segura de que la peli les encantará a tus peques! Para ver lo del saludo suizo que te mencionaba has de verla en Deutsch.
Ah, genial tu aportación, puesto que justo tengo preparado un post sorpresa y divertido sobre este tema de los amados dialectos. Atenta que sale este mes!!! 😉
Un besote*
Maite
8 abril, 2014 a las 23:27Ich bin gespannt!
Saludo, Maite
Ana
7 abril, 2014 a las 11:07Sí, cuando lo he visto en Facebook he pensado de inmediato en el «Tengo frío»!! Lo de la edad es igual en inglés, y lo del cumpleaños a base de oírselo a mis hijos ya lo he interiorizado… Pero el frío y el calor me cuestan!!!!! Ahora que como tú bien dices, en alemán es mucho más comprometido tener calor que tener frío, jajaja!
Elisabet
7 abril, 2014 a las 15:16Ana,
Jejeje… Hay que ir con un cuidado cuando se tiene calor en éste nuestro querido país de adopción…
Un besote*
Ferrer
7 abril, 2014 a las 11:22¿Conoces el libro ¨Haben oder Sein¨, de Erich Fromm? Muy recomendable y aunque lo publicó en 1976, de rabiosa actualidad. Me has ofrecido una nueva perspectiva para interpretar el título, ¡qué curioso! ¡Gracias!
Elisabet
7 abril, 2014 a las 15:17Ferrer,
Un placer poderte sorprender 🙂
Gracias por el libro. No lo conocía. Lo buscaré!
Lola
7 abril, 2014 a las 16:50Jajaja! Q entretenidas estais con el alemán!! Jajaja
Elisabet
8 abril, 2014 a las 23:14Lola,
Si te animas aquí estamos ;P Jajajaja!!
Gracias por pasarte. Un beso grande desde Deutschland*
Karin
9 abril, 2014 a las 5:08«Bist du bequem?» por «hast du es bequem?» (¿estás cómodo?)
y «bist du langweilig?» por «hast du es langweilig?» (¿estás aburrido?).
Ich habe schon richtig Spass bekommen!
Elisabet
9 abril, 2014 a las 22:17Hahaha!!!
Danke Karin! Mit «langweiling» muss man sehr vorsichtich sein ;D
Liebe Grüße*
Genaumag
15 abril, 2014 a las 16:23Elisabet, soy nueva en Berlín, y también me estoy animando con el mundo del blog. He de confesar que acabo de descubrir tu blog y me encanta, va directo a favoritos. 🙂
Y por favor, sigue escribiendo post de este tipo, cansa un poco leer siempre lo mismo y este tipo de post se me hacen divertidos a la vez que útiles. Soy bastante nueva con el alemán y me cuesta muuuuuuuucho, pero después de leer esto, creo que el tema del cumpleaños, la edad y el frio lo tengo controlado. jajajaja Gracias!! 😉
Elisabet
15 abril, 2014 a las 20:24Genaumag,
Willkommen in Deutschland!!
Genial que hayas «caído» en el blog y que te guste. Muy chulo el tuyo también!
Gracias por tus palabras 🙂
Un saludo* y muuuuuchos ánimos con el idioma!!!
Marta
10 septiembre, 2014 a las 9:07Gran post!
Tiene gracia, Ferrer, mi primera gran cruzada «contra» el alemán fue por el famoso «ich bin müde». Acabé haciendo una encuesta entre alemanes para intentar averiguar por qué se decía lo mismo para indicar que estabas cansado o que tenías sueño y por qué «schläfrig» les sonaba mal. Sólo algunos acabaron entendiendo por qué para mi era tan obvio que se necesitan dos expresiones distintas y vieron la lógica en mi pregunta. Hoy sigo pensando que es uno de los pocos casos en alemán de «excesiva» economía linguistica.
Y hablando de doblajes de películas… Ponle a tu hija Shrek en alemán y descubrirás a un nuevo gato con botas! 😉
Saludos
Elisabet
10 septiembre, 2014 a las 23:47Marta,
Jejeje… Gracias por compartir tu experiencia y por el Tipp!! La miraré entonces en alemán. Ésa nos falta!
Me alegra saber que te ha gustado el post 🙂
Saludos***